Gracias al autoconsumo colectivo, 253 familias y comercios de Getaria podrán beneficiarse de energía solar de kilómetro cero, reduciendo su factura energética en un 30% y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático

La comunidad energética de Getaria, TEK Getaria, ya es una realidad. Este proyecto pionero en el municipio permitirá aprovechar la energía solar para el autoconsumo colectivo, impulsando un nuevo modelo energético más limpio, democrático y justo. En total, 338 paneles solares distribuidos en tres edificios municipales —el frontón de Askizu, el polideportivo Sahatsaga y el frontón de Meagas— generarán energía para 253 familias y pequeños comercios de Getaria.

La potencia total instalada asciende a 170 kWp, ocupando una superficie de 871 m². Esta producción permitirá evitar la emisión de 71,4 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a plantar 2.858 árboles anualmente. Asimismo, la comunidad energética ha recibido una ayuda de 127.827,76 euros del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa para llevar a cabo las instalaciones fotovoltaicas.

El acto de inauguración, que ha tenido lugar en el Palacio Zarautz, ha contado con una gran participación de ciudadanos interesados en conocer de cerca esta innovadora iniciativa. Además, ha contado con la presencia diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, el alcalde de Getaria, Haritz Alberdi.

Durante su intervención, el diputado José Ignacio Asensio ha destacado que “la comunidad energética de Getaria ejemplifica cómo la ciudadanía, los ayuntamientos y las instituciones podemos sumar fuerzas para hacer realidad la transición energética desde lo local. TEK Getaria no solo reduce la dependencia de los combustibles fósiles, sino que coloca a las personas en el centro del sistema energético, facilitando el acceso a energía limpia y asequible”.

Asensio ha subrayado que gracias a iniciativas como esta, Gipuzkoa avanza hacia una nueva cultura energética, basada en el autoconsumo, la eficiencia y la justicia social: “Ya son 67 las comunidades energéticas activas en 59 municipios del territorio. Nuestro objetivo es claro: que en 2027 todos los municipios de Gipuzkoa cuenten con su propia comunidad energética. No queremos dejar a nadie atrás en este proceso de cambio”.

El alcalde de Getaria, Haritz Alberdi, ha señalado que “este es un paso firme en el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la acción climática. Apostamos por una transición energética que genere beneficios sociales, ambientales y económicos para la ciudadanía de Getaria”.

TEK Getaria ha sido posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento y la ciudadanía organizada a través de la comunidad energética local. El modelo permite a las personas beneficiarias consumir energía solar sin necesidad de realizar ninguna instalación en sus hogares, compartiendo la producción generada en cubiertas públicas.

El evento de inauguración ha incluido una presentación detallada del proyecto y una sesión informativa sobre los beneficios de la comunidad energética para los ciudadanos. Los asistentes han mostrado un gran interés y han celebrado esta iniciativa que marca un antes y un después en la transición energética de Getaria.

La puesta en marcha de esta nueva TEK supone un hito en la democratización de la energía y refuerza la estrategia de sostenibilidad de Gipuzkoa, contribuyendo a los objetivos europeos y locales de descarbonización y justicia climática.