El proyecto, impulsado por la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de FAEN, aspira a reducir hasta un 30% la factura eléctrica de sus participantes

 

Muros Enerxía se ha convertido en la primera Comunidad Energética de Asturias constituida legalmente en la que participa directamente un ayuntamiento, marcando un hito en el desarrollo de proyectos que surgen como iniciativa de la ciudadanía dentro del proceso de transición energética del Principado. Nace con el objetivo de producir y consumir energía renovable de forma colaborativa, beneficiando tanto a sus integrantes como al entorno social del concejo.

«Se trata de producir parte de la energía que vas a consumir de forma colaborativa entre varios agentes«, ha explicado Carlos García, director de FAEN. Gracias a este modelo, se prevé una reducción de hasta el 30% en la factura eléctrica de los miembros que formen parte de la comunidad.

La comunidad comenzará a operar a finales de 2025 o principios de 2026, con la meta de alcanzar al menos 20 participantes. Además del ahorro económico y el impulso a las energías renovables, Muros Enerxía también busca generar un impacto social positivo. Tal como ha señalado la presidenta de la comunidad: «Si hubiera excedente, iría destinado a personas que no pueden pagarse el recibo de la luz«.

Este proyecto ha contado con el apoyo y asesoramiento de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de FAEN, que ha sido clave para su constitución legal, el predimiensionamiento de las instalaciones y seguirá con las labores de asesoramiento y acompañamiento hasta su puesta en marcha.

Muros Enerxía se presenta así como un modelo inspirador para otras comunidades asturianas, demostrando que la transición energética es posible cuando se hace desde lo local, con participación ciudadana y con una visión solidaria.