
La Asociación de Agencias Españolas de Energía (EnerAgen) participa como socio en el nuevo proyecto europeo LIFE MERIT-OS, una iniciativa que busca acelerar la rehabilitación energética de los edificios públicos en pequeños municipios mediante la creación de un modelo de ventanilla única ("One-Stop-Shop") que ofrezca apoyo técnico, administrativo y financiero a las administraciones locales.
Los pequeños y medianos municipios gestionan una parte fundamental del parque de edificios públicos en Europa, pero con frecuencia carecen de los recursos técnicos, administrativos y financieros necesarios para acometer su renovación energética. El proyecto LIFE MERIT-OS (Municipal Energy Renovation Initiative based on a One-Stop-Shop approach) nace precisamente para dar respuesta a este reto. Su objetivo es poner a disposición de las administraciones locales un modelo de ventanilla única ("One-Stop-Shop") que ofrezca apoyo integral "360º" durante todo el proceso de rehabilitación energética: desde el diagnóstico inicial y la definición de proyectos, hasta la búsqueda de financiación y la gestión administrativa de las obras.
Este modelo permitirá simplificar los procedimientos, reducir las barreras técnicas y financieras, y ofrecer a los municipios un acompañamiento estructurado que facilite la toma de decisiones y la puesta en marcha de proyectos de eficiencia energética en sus edificios públicos.
Un modelo con vocación de réplica en toda Europa
LIFE MERIT-OS se desarrollará principalmente en Cataluña, donde se pondrá en marcha un piloto que acompañará a 176 municipios en la planificación y ejecución de proyectos de eficiencia energética. A lo largo de los tres años de duración del proyecto, se espera apoyar a 293 municipios en total, promover la renovación de 62 edificios públicos y alcanzar un ahorro energético superior a 3,3 GWh anuales.
Más allá de los resultados directos, el proyecto tiene una clara vocación de replicabilidad: el modelo que se desarrollará en Cataluña servirá como referencia para su extensión a otras regiones de España y de la Unión Europea, contribuyendo a la consecución de los objetivos de descarbonización del parque edificatorio público europeo.
Consorcio y liderazgo español
El proyecto está coordinado por la Fundació Europace (FEP) y cuenta con la participación del ICAEN, Institut Català d'Energia, la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, EnerAgen y la plataforma de financiación participativa ECROWD!, que aportará soluciones innovadoras para movilizar recursos económicos locales.
Con una duración de 36 meses (2025–2028), LIFE MERIT-OS está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa LIFE Clean Energy Transition.
"LIFE MERIT-OS demuestra que la transición energética no depende solo de grandes proyectos o inversiones, sino también del compromiso de los municipios. Nuestro objetivo es ofrecerles las herramientas y el acompañamiento necesarios para transformar sus edificios públicos en espacios más eficientes, sostenibles y saludables"