
La Federación Europea de Agencias y Regiones para la Energía y el Medio Ambiente (FEDARENE) ha publicado en su página web un artículo en el que reconoce el trabajo de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) en el impulso y consolidación de comunidades energéticas a diferentes niveles: regional, transfronterizo y europeo
El artículo forma parte de la publicación anual de FEDARENE ‘Sustainable Regions in Action’, dedicada a destacar buenas prácticas y soluciones reales que se están implementando en materia de energía y medio ambiente por toda Europa.
Bajo el título ‘Empowering Energy Communities at Every Level’ (en español: ‘Impulsando las comunidades energéticas a todos los niveles’), el artículo destaca cómo AGENEX, a través de distintos proyectos que buscan facilitar el desarrollo de comunidades energéticas, está contribuyendo a que la ciudadanía, las empresas y las administraciones se conviertan en protagonistas de la transición energética. Estas iniciativas no solo están teniendo impacto en Extremadura, sino también en la región transfronteriza de la Euroace y en el resto de Europa.
Los tres proyectos de AGENEX mencionados en la publicación son:
- OTC de Extremadura: AGENEX cuenta con esta oficina de asesoramiento para ayudar de forma gratuita a ciudadanos, pymes y administraciones a poner en marcha comunidades energéticas en la región extremeña.
- Transcom Euroace: esta iniciativa transfronteriza, liderada por AGENEX y cofinanciada por el programa Interreg España-Portugal, promueve el desarrollo de comunidades energéticas en el territorio Euroace, compuesto por Extremadura y las regiones portuguesas de Alentejo y Centro.
- ShareRES: AGENEX coordina este proyecto europeo que trabaja para superar las barreras que aún dificultan la participación ciudadana en el mercado energético, y para mejorar las políticas de apoyo a las comunidades energéticas.
La publicación destaca también los beneficios económicos, sociales y medioambientes de este nuevo modelo de gestión de la energía. AGENEX continuará trabajando para que las comunidades energéticas se consoliden como un pilar clave en la transición energética, impulsando un modelo más justo, democrático y sostenible.