Se trata de una iniciativa dentro de la Carta Verde de la institución provincial que contempla un plan de acción para hacer el funcionamiento de la Diputación de Málaga lo más sostenible posible

La Diputación de Málaga, dentro de las iniciativas de la Carta Verde de la institución provincial, ha arrancado un proyecto piloto para el fomento del uso de la bicicleta para el desplazamiento del personal al centro de trabajo. De este modo, ha prestado a cinco empleados sendas bicicletas eléctricas durante un periodo de tres meses.

El vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha destacado que “desde nuestra institución trabajamos por hacer la movilidad de la provincia más sostenible; y lo hacemos en todas sus vertientes: desde la creación de los planes de movilidad de los pequeños municipios hasta los desplazamientos unipersonales. Entendemos que un modo de influir en la sociedad y los vecinos de la provincia es sirviendo como inspiración a la hora de adoptar nuevos modos de desplazamiento, como es el caso de la bicicleta. Por esta razón, hemos comenzado con el personal de la Diputación de Málaga dentro de la que ha tenido muy buena acogida”.

Las cinco bicicletas eléctricas prestadas cuentan con un motor que permite subir con comodidad las cuestas y una velocidad máxima de 25 km/h. Las cinco unidades tienen cambios externos tipo montaña, frenos de disco hidráulicos, cuadro de aluminio y cubiertas con dibujo apropiado para circular tanto en carretera como por carriles bici, equipadas con luz delantera y trasera, portaequipajes trasero para poder llevar una alforja o mochila sujeta y guardabarros.

“El uso de la bicicleta contempla un triple beneficio –ha añadido Ortega-  ya que al ahorro de combustible se añade la reducción de emisiones de CO2 y una mejora en la salud del personal debido a la práctica deportiva que implica el uso de bicicleta para los desplazamientos al trabajo”.

La Diputación de Málaga ha realizado anteriormente otras iniciativas que fomentan la movilidad sostenible entre su personal, habiendo instalado un primer aparcabicis cubierto que permite la recarga de bicicletas y patinetes eléctricos con paneles solares. Además, tiene pendientes otras acciones que se irán implementando próximamente.

Carta Verde de la Diputación

El ámbito de actuación de la Carta Verde incluye todos los centros y delegaciones pertenecientes a la Diputación distribuidos por toda la provincia de Málaga, así como sus trabajadores. Además, la Carta Verde contempla un Plan de Acción para hacer a la Diputación Provincial lo más sostenible posible.

La Carta Verde se encuentra estructurada en 8 líneas de actuación: Gobernanza; Eficiencia Energética; Gestión Sostenible de Residuos y Agua; Renaturalización y Biodiversidad; Movilidad Sostenible; Formación y Sensibilización; y Contratación Sostenible.

Sobre Málaga Viva

Málaga Viva es un programa transversal de la Diputación de Málaga para luchar contra el cambio climático en la provincia. Puesto en marcha por la Delegación de Territorio Sostenible, este ambicioso proyecto transversal implica a todas las áreas de la Diputación, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias, y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.