Bilbao ha acogido ENLIT EUROPE, dentro del cual se celebró el evento final del proyecto Data Cellar en el que la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) estuvo presente con la participación de Dr. Francisco Gayo, técnico de proyectos Europeos, que fue el encargado de presentar el caso piloto desarrollado en España: la Comunidad Energética de Bimenes

Durante la presentación se puso de manifiesto “la buena disposición y aprovechamiento de las pruebas sobre las nuevas aplicaciones desarrolladas”, explicó Gayo. Además, se propuso la continuación de esta plataforma y del DATA CELLAR Marketplace para que “sirva en un futuro como punto de encuentro de los distintos actores del mercado energético y por supuesto, para las futuras comunidades energéticas de la región en su búsqueda de la optimización y valor añadido de sus datos energéticos”.

Resultados del proyecto DATA CELLAR

Los resultados del proyecto DATA CELLAR suponen un avance significativo para las regiones europeas como Asturias en el ámbito de la gestión energética basada en datos y la digitalización de las comunidades energéticas locales. Gracias a su participación, la región pudo testear el espacio de datos DATA CELLAR así como las nuevas herramientas digitales orientadas al análisis, gestión y visualización de datos energéticos, aplicadas al caso piloto de la Comunidad Energética de Bimenes.

Este desarrollo aporta un valor añadido a nivel europeo a los datos energéticos de las comunidades energéticas y engloba al ecosistema energético asturiano, al facilitar la toma de decisiones informadas, la optimización del consumo y la promoción de modelos participativos en torno a los datos energéticos. Además, refuerzan la capacidad regional para integrar soluciones innovadoras en eficiencia y sostenibilidad, posicionando a Asturias como referente en la aplicación práctica de tecnologías de datos dentro del marco de la transición energética europea.

Caso piloto español: La Comunidad Energética de Bimenes

La Comunidad Energética de Bimenes, es el caso piloto que se enmarca dentro del proyecto europeo Data Cellar y al que FAEN representa. CEL Bimenes es un ejemplo inspirador de una comunidad energética rural ubicada en Fontoria, municipio de Bimenes,(Asturias). Esta es una región minera de carbón en transición energética, gravemente afectada por el cierre de minas y la eliminación progresiva de las centrales eléctricas de carbón.

Actualmente, Asturias está inmersa en un profundo proceso de Transición Energética para reactivar la economía de áreas locales específicas. Al igual que otras regiones que enfrentan pobreza energética y que están en transición, el área rural de Asturias está experimentando despoblación y un envejecimiento de la población. Por lo tanto, FAEN promueve y apoya iniciativas para el desarrollo de este entorno rural.

La comunidad ha puesto en funcionamiento una planta solar fotovoltaica con 45 paneles de 450 Wp. Con esta planta pretenden dar servicio a las siete viviendas individuales que la constituyen. Esta planta comenzó a operar en junio de 2023, con la idea de que redujera el consumo energético de la red en un rango del 40 al 60%.

Los vecinos están legalmente organizados mediante la constitución de la cooperativa “Llume Yerbata” que tiene por administrador a uno de los vecinos. Inicialmente el proyecto ha comenzado sin instalación de almacenamiento de energía en baterías para no incrementar la inversión inicial, pero no descartan seguir progresando para aumentar sus beneficios trabajando en diversos aspectos como, por ejemplo, mediante la optimización de los coeficientes de reparto.

Tras dos años en funcionamiento, los resultados obtenidos han superado las expectativas iniciales reduciendo el plazo de amortización de la instalación. Los miembros de la comunidad valoran muy positivamente el impacto económico logrado, pese a que esta nueva forma de consumo energético ha requerido la adaptación de ciertos hábitos diarios para maximizar el aprovechamiento de la energía solar generada.

FAEN participa activamente en las actividades del proyecto, contribuyendo con su experiencia y conocimientos en el desarrollo e implementación del espacio de datos energéticos.